El jabón de azufre es muy utilizado hoy en día a nivel mundial, gracias a que el mismo es muy efectivo para combatir de lleno el acné, como es de saber el azufre tiene propiedades antimicrobianas, por ello es por lo que este tipo de jabón suele ser perfecto para eliminar el problema de acné.
Cabe señalar que el azufre funciona de manera similar al peróxido de benzoico y al ácido salicílico, los cuales al igual que el jabon de azufre ayudan a secar la superficie de la piel, para así absorber de forma rápida como constante el exceso de grasa, así que su capacidad de secar la piel en conjunto de sus potentes propiedades antibacterianas como antisépticas hacen que se reduzcan los brotes de acné, como de espinillas, pústulas, entre otras similares.
En pocas palabras el jabón de azufre no solo resulta ser efectivo para combatir el acné, sino otros problemas como la dermatitis seborreica, la rosácea, entre otros problemas de esta índole, es por ello que estamos muy seguros de que muchos de ustedes se estarán preguntando ahora mismo, pero ¿cómo se usa este tipo de jabón?, si esta es tu pregunta déjanos decir que usar este jabón es muy sencillo, lo que tienes que hacer es lo siguiente:
Primero debes lavar muy bien la piel donde lo vas a aplicar, ya que el mismo solo debe aplicarse sobre la piel limpia, además es recomendado aplicarlo antes de dormir, ya que la piel en este caso puede descansar al menos unas 8 horas tras el uso de este tipo de jabón.
Por ende, queremos que ustedes entiendan que el jabón de azufre no se usa como desmaquillador, así que claramente debes desmaquillarte con tu rutina habitual, y después es que puedes usar este jabón, pero el mismo no se puede usar a diario, ya que puede irritar la piel.
Así que en este punto queda más que claro que antes de dormir y con la piel totalmente limpia, debes proceder a humedecer tu piel, para así aplicar el jabón de azufre, luego que te lo apliques debes masajear varias veces la zona afectada, es decir, la zona donde tienes el acné, las rosáceas, entre otros, luego de masajear bien la zona afectada lo dejas actuar por unos dos minutos, al paso de dicho tiempo retira con agua tibia hasta notar que se haya eliminado cualquier resto de jabón.
Así que una vez que retiresbel jabón de azufre debes humedecer nuevamente tu piel con abuansante agua, de ser posible también será necesario que te apliques una crema hidratante, especialmente para pieles grasas o mixtas si es tu caso, aunque también es importante mencionar que otra opción o alternativa a la crema hidratante está en poner sobre la piel humedecida dos gotas de aceite de romero, luego masajear de manera suave por unos dos minutos, pero recuerda que para ayudar a su absorción debes dar ligeros golpecitos en la cara.