La llegada de la época estival, con la apertura de piscinas y nuestra visita a las playas, hace más que necesario prestar atención a la higiene íntima femenina. En estos casos, la formación para farmacias es muy importante, ya que serán estos profesionales a quienes acudan en primer lugar las pacientes con sus dudas.
Llevar a cabo una buena higiene íntima en los meses de primavera y verano es imprescindible. Para conseguirlo, hemos de contar con productos adecuados que nos permitan cuidar la zona en todo momento.
Cuando hablamos de higiene íntima femenina nos referimos al cuidado de las zonas más íntimas, sensibles y delicadas del cuerpo de la mujer. La flora bacteriana presente en estas zonas tiene como objetivo protegerla, por lo que habrá que tener especial cuidado con los productos que utilizamos.
La playa y la piscina hace que aumenten las posibilidades de tener infecciones vaginales. El calor, la transpiración y el contacto con la humedad las hacen más propicias. Por eso es importante prevenir y evitar cualquier circunstancia que pudiera terminar desencadenando la aparición de cualquier infección en estas zonas.
Para evitar que se produzcan inflamaciones vaginales o infecciones urinarias hay que hacer todo lo posible por conservar el pH natural de la propia vagina y así mantener la flora bacteriana y evitar que aparezcan las bacterias. Habrá que utilizar siempre productos específicos para el cuidado de la higiene femenina.
A la hora de llevar a cabo la gestión de farmacias es importante estar seguros de que los trabajadores de la farmacia cuenten con la formación necesaria para poder asesorar por completo a los pacientes que se acerquen en busca de soluciones. En este sentido, habrá que tener en cuenta que los métodos de prevención y cuidado variarán en función de la etapa en la que se encuentre la mujer.
- Durante la infancia no hay producción de hormonas, teniendo un pH de 7. En estos casos habrá que usar productos específicos para esa edad y educar a las niñas en una correcta higiene.
- Pubertad y edad adulta. Aquí es cuando comienza la producción de hormonas; hay un desarrollo de la flora vaginal y se engrosa la mucosa. En esas edades el pH pasa a ser de 3.5 a 4.5.
- Ya no hay producción de hormonas habiendo una disminución de la mucosa y una variación del pH de 6 a 7. En esta etapa habrá que tener mucho cuidado con las infecciones e irritaciones.
- Se producen cambios hormonales que hacen que haya más secreciones. En esa etapa tan delicada, habrá que prestar especial atención a los cuidados de la higiene íntima.
¿Cómo realizar una correcta higiene íntima?
Para mantener el sistema reproductor femenino en buenas condiciones de higiene habrá que lavar la zona, como mínimo, una vez al día. Durante el período menstrual es recomendable hacerlo mucho más a menudo.
A la hora de hablar de higiene íntima femenina, es imprescindible tener en cuenta los siguientes puntos:
- Realizar la higiene íntima durante el baño o la ducha limpiando los genitales con agua limpia y jabón de pH neutro.
- Lavar la vagina sin utilizar ningún tipo de guantes o esponjas.
- Correcto secado para evitar que haya restos de jabón o agua en la zona.
A la hora de optar por productos de higiene íntima habrá que poner especial atención en escoger aquéllos que contengan agentes limpiadores neutros. Estos agentes hacen que no se produzca ninguna alteración del pH de la mucosa genital.
Podemos encontrar tres formatos diferentes:
- Gel para la higiene íntima, utilizado durante la ducha o el baño.
- Mousse de higiene íntima para sustituir al gel.
- Toallitas, para aquellas personas que viajan mucho o están fuera de casa gran cantidad de tiempo.
Cuando las pacientes acuden a la farmacia en busca de productos de higiene íntima esperan una correcta formación y el asesoramiento más completo por parte de los profesionales. Habrá por tanto que contar con recursos dentro de la farmacia para poder informar y asesorar, teniendo, además, una gama de productos que puedan ser útiles y específicos para las diferentes etapas de la vida de una mujer.