Papel del oftalmólogo en la detección y prevención

La calidad de un oftalmólogo talca como en cualquier ciudad se ve en base a sus competencias y opiniones que sus pacientes tienen respecto de sus tratamientos e intervenciones. Tenemos la fortuna de poder entrevistar a Romina Ferretti, considerada por muchos como una de las mejores oftalmólogas de Chile que atiende en el centro médico “Clínica Talca”.

En una extensa entrevista nos comento la gran importancia que tiene educar a la ciudadanía en cuanto al cuidado de los ojos y como una mala educación puede generar grandes problemas a futuros en la visión de las personas.

A modo de contexto se ve como en trastorno de la visión puede estar completamente aislado, pero también puede ocultar muchos otros problemas: un simple control de la agudeza visual, el descubrimiento de un trastorno refractivo, la prescripción de gafas correctivas adecuadas puede crear una sensación de satisfacción del paciente que erróneamente se cree tranquilizado.

Un examen en el oftalmólogo, es decir, además de verificar y prescribir una corrección adaptada al trastorno refractivo encontrado:

  • Un control completo del ojo Medios: condición de la córnea, lente: detección de cataratas, vítreo anterior;
  • Medición sistemática de la presión intraocular: detección de glaucoma;
  • Un examen del fondo de ojo con verificación de la red papilar, macular y vascular, con en caso de duda la posibilidad de un examen más detallado después de la dilatación pupilar;
  • Un examen de la visión binocular que permite la detección de heteroforía

La consulta con un oftalmólogo, debido a su carácter médico, permite comprender mejor el perfil médico del paciente y así poder establecer la conexión con otras especialidades médicas. El conocimiento de la historia familiar y personal de cada paciente le permite al médico hacer una síntesis, asegurando un diagnóstico y una receta lo más precisos posible.

La prescripción de lentes no es un acto inocuo.

Actividad de un oftalmólogo

Durante su actividad, el oftalmólogo juega un papel principal en el cribado y la prevención:

  • Detección de glaucoma: durante las consultas realizadas, el oftalmólogo realiza controles sistemáticos de la presión intraocular : una sola medición no es suficiente para hacer un diagnóstico de glaucoma ; dependiendo de los resultados, el médico analiza otros parámetros como la paquimetría corneal (medición del espesor), el campo visual, el estado de la papila óptica. Además, a través de su interrogatorio, el oftalmólogo puede juzgar la noción familiar de este glaucoma.
  • Detección de retinopatía diabética: el oftalmólogo comprueba la presencia o ausencia del impacto de la diabetes en las retinas de los pacientes diabéticos. Practica el fondo de ojo bajo dilatación pupilar o puede hacer una fotografía del fondo de ojo que le permite mantener una iconografía para cada paciente.
  • Detección de degeneración macular relacionada con la edad: a través de exámenes regulares en pacientes en riesgo, el oftalmólogo puede detectar, controlar, asesorar y así tratar de manera preventiva a los pacientes propensos a esta enfermedad debilitante.
  • Proyección y Prevención para sujetos con cataratas, con un papel en la elección del mejor momento para realizar la intervención.
  • Prevención en sujetos con riesgo de desprendimiento de retina, como el miope fuerte: un examen preventivo permite llevar a cabo, en caso de descubrimiento de áreas retinianas frágiles, una fotocoagulación con láser.
  • Prevención del estrabismo y la ambliopía en niños pequeños mediante el cribado con medicamentos apropiados para los trastornos refractivos del niño.

Leave a Comment