Por qué algunos hombres son circuncidados de adultos

La circuncisión se asocia a menudo con los bebés varones. Sin embargo, muchas personas se sorprenden al saber que los adultos pueden solicitar el procedimiento.

La circuncisión de adultos es un procedimiento reconstructivo que remueve el exceso de prepucio del tallo del pene. Debido a que la mayoría de los hombres americanos son circuncidados, aquellos que no lo son pueden sentirse cohibidos, ya que se preocupan de si sus parejas lo encuentran inusual. Además, algunas condiciones de la piel pueden llevar a una circuncisión adulta, incluyendo:

  • Verrugas genitales: Cuando se desarrollan verrugas grandes o múltiples en el prepucio, la circuncisión es el enfoque preferido.
  • Liquen escleroso: Una condición de la piel mediada por el sistema inmunológico, puede causar cicatrices en el prepucio y hacer que la piel se tense alrededor del eje y la cabeza del pene, lo que puede resultar en infecciones.
  • Fimosis: Cuando el prepucio se tensa y atrapa la orina debajo de la piel, puede provocar una inflamación o una infección en la cabeza del pene o en la piel, o en el tracto urinario.

Según testimonios un hombre que tenía 50 años y experimentaba un prepucio de pene apretado, infecciones frecuentes y fimosis. Se le hizo una circuncisión y al poco tiempo estaba libre de infecciones y síntomas, justo un mes después de la cirugía.

¿Cómo se realizan las circuncisiones de adultos?

Durante una circuncisión, se hacen dos incisiones paralelas alrededor del pene, una arriba de la piel que se va a quitar y otra abajo. Luego, se desenvuelve el exceso de piel del pene y se cosen los dos bordes restantes.

A menudo, vemos a hombres en la adolescencia tardía o a principios de los 20 años que se mudan por su cuenta o se vuelven sexualmente activos. Después de la cirugía mínimamente invasiva, la recuperación es muy manejable. Los hombres que consideren una circuncisión deben consultar con su urólogo para entender completamente el procedimiento y qué esperar durante la recuperación.

Leave a Comment